Mostrando entradas con la etiqueta sicksadworld. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sicksadworld. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

Como que me quiero azotar y no puedo.



Este día fue todo shalalá hasta hace diez minutos. Ahora escucho Breathe Me para disfrutar mi agüite como he disfrutado el día de hoy... y no puedo. No tengo 24 años. Soy frágil y sensible pero a la vez no. Bien raro. Digo, todos muy en el fondo queremos gustar a los demás (o a los que nos gustan o a los que les respetamos los gustos) pero whatever. 


(sí, whatever... no me puedo azotar jaja o_O, no se si porque es hoy o qué).


***


Me gradué de chicana, no entraré en detalles pero hoy me pintaron-peinaron-fotografiaron y pena mil y soy tímida pero fue para seguirle la onda a alguien que amo y.eso.no.me.avergüenza.


Pero quiero comentar dos cosas interesantes...


La primera fue una conversación que me tuvo en modo-estrés medio día. Una de las personas que estaban trabajando (miss 24) me contó mi peor pesadilla (a mi no pues, a todo mundo). ¿Nunca han estado como platicando entonces alguien dice algo que suena como una campanita de alerta en tu interior ding-ding-ding-DING!!!? Pues así, pero en un dejávú (porque era uno y otro y otro y otro):


- Mi esposo quiere que trabaje pero yo estoy todo el día en la casa.
- Cuando me casé no lo amaba tanto pero era mejor novio que mi ex que me ponía el cuerno en mi cara.
- Yo no me quería embarazar luego luego pero el me insistió hasta que tuvimos a la niña.
- La vecina es una LOCA o sea mete hombres en su casa y yo no estaba a gusto porque se salía a la calle a pistear con mi esposo y sus amigos y o sea yo en la ventana.
- Y o sea claro que la vieja estaba mintiendo, porque ¿verdad que tu sabes cuando te mienten?
- Y es que si debería trabajar porque pues igual y si es importante hacer algo.
- Porque yo no quiero ser divorciada y pues es que mi hermana es divorciada y cuando eso pasa los hombres nada más te buscan para una cosa.
- Yo no tengo facebook porque soy muy celosa y le dije que si hacíamos un facebook juntos y dijo que no.


and so on.


Curiosamente me cayó superbien... mi desesperación es que la gente que trae ese esquema no es "mala" sino ignorante, es lo único que conoce. En fin.


En una de esas salió al quite otra mujer (ya en sus cuarentaymuchos) que se le notaba que tenía un carácter de la chingada pero también me caía de entrada superbien (insisto que no se que traigo hoy).


Después de platicar, la amé. 


Después de que le dijo a persona 1 que era muy jóven y que los hombres mienten- te falta mucho por vivir (yo nomás comenté que ese detector de "sabes cuando te mienten" no me funcionó en el pasado y ya no confío) nos quedamos platicando, de todo.


Todo empezó porque dijo que en general los mexicanos norteños son unos güilos y que los del sur son menos machistas y yo ah-ah. Claro que no. Y ella -Claro que sí.


- He vivido en Guanajuato, Jalisco, Durango, etc, y conozco gente de aquí y aquí y aquí.
- He vivido en Jalisco, Guanajuato, SLP, etc y conozco gente de aquí y aquí y aquí.


Y de pronto, (porque mi punto no era alegarle que los chihuahuitas son unos cabrones -que lo son- sino poner el punto que SLP y Jalisco no se parecen mucho en eso) empezamos a hablar de todo.


- De lo dificil que es romper esquemas. De sus hijos, de sus nietos. De que su carácter del nabo la salvó de .... (inserte aquí un matrimonio y primer hijo a los quince) y que chingadamadre porqué no sabía hace tantos años lo que sabe hoy (porque hay tantos caminos que se tienen que tomar para llegar a donde está uno). De México (y lo padre y no padre de sus contrastes), de libros, de drogas (desde el horror de la guerra en México hasta María Sabina ¿Y cómo se llama el autor ese inglés que publicó....?), de vivir y conocer... de conocerse a uno (y a veces que como que no te soportas). 


Es superdificil conectar la conversación porque fluyó chingonamente y sin censura o miedo o whatever. Simplemente fluyó y amo cuando me pasa eso. Antes (cuando era más confiada) me pasaba más seguido. Extrañaba eso. Luego la interrumpió la chamba y regresé a casa con un poquito más de convicción en mi cabeza.




 Y pestañas postizas.



martes, 4 de octubre de 2011

La libertad

Hay personas que son libres y no puedes aferrarte. Hoy me enteré de algo bien loco. Pues es libre, siempre lo fue.



Siempre lo fuimos.

lunes, 4 de abril de 2011

Poema impaciente (Emilio Ballagas. Cuba)

¿Y si llegaras tarde,
cuando mi boca tenga
sabor seco a cenizas,
a tierras amargas?

¿Y si llegaras cuando
la tierra removida y oscura (ciega, muerta)
llueva sobre mis ojos,
y desterrado de la luz del mundo
te busque en la luz mía,
en la luz interior que yo creyera
tener fluyendo en mí?
(Cuando tal vez descubra
que nunca tuve luz
y marche a tientas dentro de mí mismo,
como un ciego que tropieza a cada paso
con recuerdos que hieren como cardos.)

¿Y si llegaras cuando ya el hastío
ata y venda las manos;
cuando no pueda abrir los brazos
y cerrarlos después como las valvas
de una concha amorosa que defiende
su misterio, su carne, su secreto;
cuando no pueda oír abrirse
la rosa de tu beso ni tocarla
(tacto mío marchito entre la tierra yerta)
ni sentir que me nace otro perfume
que le responda al tuyo,
ni enseñar a tus rosas
el color de mis rosas?

¿Y si llegaras tarde
y encontraras (tan solo)
las cenizas heladas de la espera?

lunes, 18 de octubre de 2010

Ay sí, te haces, como si no te la pasaras leyendo mis blogs...

XD

martes, 25 de mayo de 2010

El fuego el tiempo

Es curioso cómo cuando te empiezan a pasar muchas cosas, como que no puedes asimilarlas. Luego viene la calma, el tiempo para pensar, para desglosar lágrima por lágrima, buscándoles un porqué, saboreando el sabor de cada una, que se te confunden con la sonrisa y las carcajadas que tuviste justo minutos antes.

Un día casi acaricié la felicidad, todos nos miraban, todos pensaban "ellos son felices" y sonreían por dentro, les regalamos una esperanza con nuestros abrazos, risas, secretos al oído. Ese día fue el último, pero los demás no lo saben, para ellos ese instante es el eterno, es el que tienen en su mente como la imagen de amor verdadero.

Dos horas después lloraba, no entendía sus palabras, no lograba hilarlas. Mucho menos las razones; cada argumento estaba lleno de cosas ilógicas para el corazón. Se destrozó frente a mí a gajitos la idea de esa felicidad.

Lo único que sé de cierto es que viví esa etapa al máximo, que di todo, que pude experimentar en carne propia una historia de amor única, con aventura, riesgos, intimidad, conexión, cosas prohibidas, clandestinidad, mentiras para poder vernos "a horas no adecuadas".

Nunca fui siquiera la que puede llamarse "novia", pero sé que fui más en la intimidad, que fui el alma y el corazón alado que te revoloteaba y reías, que te descifraba siempre, que te llenaba de respuestas y te contaba cómo podía ser parte de una pintura, de una postal, platicando de todo y nada, regalando silencios a veces por la paz interna que tenía.

Lo demás, es nada, es tiempo, es mediocridad y rutina. Sé que cuando llegue a vieja, mi piel se arrugue y me siente en una terraza de mi casa para sentir los rayos del sol, bastará cerrar los ojos para percibir nuevamente cada sensación, volveré a tener 26 años, volveré a mirar en mis recuerdos mi piel tersa, su torso estará sobre el mío, sus labios serán nuevamente esa fogosidad hecha carne, su silueta estará sentada sobre el piso de la estación del metro, sus brazos rodearán mi cuerpo y yo, aunque esté sentada en una silla, plácida, tranquila, sentiré el corazón palpitar como la primera vez. Eso nadie me lo quita, ni él mismo podrá hacerlo jamás.

Duele, sí, un chingo, pero qué maravilloso mirar atrás y ver la pasión ardiendo, sujetar las cenizas entre las manos aunque se derramen y desaparezcan, aunque los segundos y el aire se lleven todo lo que aparentemente fue, y que yo alcanzaré alguna vez.

Sólo el tiempo, el fuego y las cenizas.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Oración para sentirse mejor

Cuando me siento mal, le dije a Kuruni que tenía una oración (estúpida) pero sí sirve.

Ahí más o menos va así:

"Chingue a su madre el de al lado, que me hace sentir mal, él/ella tiene sus propios problemas y por eso actúa así, no tengo por qué dejar que me afecte, pues yo estoy bien (emocionalmente)".


Creo que sí funciona...

sábado, 10 de abril de 2010

El lado oscuro del universo

Así se llamó una conferencia que dio un primo segundo mío en la UAZ ("Martes de la ciencia", en Rectoría). Por cierto, ¿cómo creen que se llama?

"En la actualidad, se sabe que para cada tipo de partícula existen también antipartículas, y que si interacciona una partícula con su correspondiente antipartícula pueden aniquilarse. Pero no existe el mismo número de unas que de otras; en realidad, en condiciones normales no hay antiprotones ni antineutrones, éstos sólo se producen en los grandes aceleradores de partículas. Tampoco en el espacio hay más que unos pocos antiprotones y antineutrones en comparación con la cantidad de protones y neutrones existentes.
Si existiera una gran cantidad de antimateria en comparación con la materia, se producirían múltiples colisiones en el espacio, que provocarían la emisión de una gran cantidad de radiación; así, las partículas se aniquilarían con las antipartículas, desapareciendo la mayor parte de la materia existente.

En general, se acepta que todo el espacio está formado por quarks, no por antiquarks, porque las leyes de la física son diferentes para las partículas y las antipartículas. Siempre se había creído que las leyes de la física poseían tres simetrías:

C, P y 1. La simetría C supone que las leyes son las mismas para partículas y antipartículas; la simetría P, que las leyes son idénticas para, una situación cualquiera y su imagen especular, y la simetría 1 supone que el movimiento de un sistema no se altera si se invierte la dirección del movimiento de todas las partículas y antipartículas. Sin embargo, se ha demostrado que la interacción débil no cumple la simetría P, es decir, el efecto de la interacción débil hace que evolucionen de forma diferente las partículas de las antipartículas. Tampoco posee simetría C, ni simetría combinada PC."

La antimateria, esa esquiva manifestación de la energía -si me lo preguntan a mí-, está formada de todos los amores contrariados. Por cada lágrima que derramamos, se forma en algún lugar del universo una anti-sonrisa. Está formada por cada amistad rota, por cada niño que pierde la inocencia. Por cada herida en el alma...

Por otra parte, "la materia oscura es algo que se inventaron para explicar el movimiento de las estrellas dentro de las galaxias. Si la ley de la gravedad funciona tal y como pensamos las estrellas dentro de las galaxias no podrían moverse de la forma en que observamos que se mueven. Para que las estrellas pudiesen girar al rededor de un centro de esa forma sería necesaria muchísima más masa al rededor de la galaxia, pero como esta masa no la han podido ver ni detectar se inventaron la "materia oscura", materia con masa pero que no se puede detectar de ninguna manera, sólo por su gravedad".

Entonces -también, según yo-, la materia oscura se forma por todas esas razones que nos llevan a derramar lágrimas (uno puede llorar de gusto, de tristeza, porque es un actor, porque se pegó en el dedo pequeño del pie andando descalzo, de emoción, porque se rompió un hueso, porque partió cebolla, porque le entró polvo en un ojo, porque tiene gripe...), o sonrisas (y también se puede reír de gusto, de nerviosismo, porque es un actor, porque es sangrón, o por un buen chiste). Y por eso es tan difícil de detectar por otra cosa que no sea por la gravedad...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Hasta en las mejores familias, manque sean nacas

Bueno ahora va mi terapia familiar jajaja.

El sábado es la fiesta de cumpleaños de mi tía la superficial, de quien haré una novela en un futuro con la intención de ridiculizarla, ya que me molesta que a todos los seres humanos que no la alaban y le rezan todas las noches, los trata como si fueran basura o menos.

Vive en una colonia popular, en una casa construida sobre la casa de mi abuela q.e.p.d. Pero ella dice que "no son iguales a los demás". Metió a mi prima en una escuela particular para que es relacionara con gente de sociedad, y se casara con un hombre de dinero y no cometiera el error que ella hizo. Pues la hija le salió lesbiana y anda con una morrilla pues normal, ni rica ni pobre.

Son diez hijos de familia, y ella es la "bonita" según ella. Se acaba de divorciar y quiere vivir como soltera feliz, lo cual no me interesa, pero cree que debemos festejarle su vida, cuando ella se ha quedado callada o ha ignorado los triunfos de cualquier otro hijo, sobrino, nieto o alguien que no sea ella o sus hijos.

Va a los funerales vestida a la última moda, y cuando siente que pierde la atención hace dramas para llorar y sufrir en exceso para que todos piensen "pobrecita".

Cada año, desde hace unos años, celebran una fiesta de cumpleaños por hijo, a cada uno le toca un año, es decir cuando cumplen 50 o 60. Pues ahora le toca a esta tía, y además de que subió la tarifa de cooperación "porque era su fiesta", la perra hace menos a mi mamá y a mi tía favorita (su hermana) por pinches problemas que ya ni al caso.

Lo que no quiero es ir y sentarme mientras ellas con sus vestimentas caras que compran para la ocasión (porque by the way, son feas como la chingada), humillan a los que no somos tan superficiales (porque no es que seamos pobres, quizás tenemos más que ellos), pero en verdad la cosa es ver quién va mejor arreglado, quién hizo qué, y si llegas con una noticia de algo chido que te pasó, se voltean y te ignoran. Recuerdo tanto cuando me eligieron para ir a España, luego a Francia, luego empecé a salir en TV, las pobres no pueden superar eso.

Anyway, tendré que escapar a toda costa de este escaparate de idiotez, LA FIESTA FAMILIAR MÁS INCÓMODA DE LA VIDA, y me encantaría ya terminar esta novela para sentirme liberada.

¡Besos!

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Muy a la Mark Ryden


martes, 10 de noviembre de 2009

Las 3 Marías. Yo no quiero ser María.

ES OLVIDO (Nicanor Parra)

Juro que no recuerdo ni su nombre,
Mas moriré llamándola María,
No por simple capricho de poeta:
Por su aspecto de plaza de provincia.
¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros,
Ella una joven pálida y sombría.
Al volver una tarde del Liceo
Supe de la su muerte inmerecida,
Nueva que me causó tal desengaño
Que derramé una lágrima al oírla.
Una lágrima, sí, ¡quién lo creyera!
Y eso que soy persona de energía.
Si he de conceder crédito a lo dicho
Por la gente que trajo la noticia
Debo creer, sin vacilar un punto,
Que murió con mi nombre en las pupilas,
Hecho que me sorprende, porque nunca
Fue para mí otra cosa que una amiga.
Nunca tuve con ella más que simples
Relaciones de estricta cortesía,
Nada más que palabras y palabras
Y una que otra mención de golondrinas.
La conocí en mi pueblo (de mi pueblo
Sólo queda un puñado de cenizas),
Pero jamás vi en ella otro destino
Que el de una joven triste y pensativa.
Tanto fue así que hasta llegué a tratarla
Con el celeste nombre de María,
Circunstancia que prueba claramente
La exactitud central de mi doctrina.
Puede ser que una vez la haya besado,
¡Quién es el que no besa a sus amigas!
Pero tened presente que lo hice
Sin darme cuenta bien de lo que hacía.
No negaré, eso sí, que me gustaba
Su inmaterial y vaga compañía
Que era como el espíritu sereno
Que a las flores domésticas anima.
Yo no puedo ocultar de ningún modo
La importancia que tuvo su sonrisa
Ni desvirtuar el favorable influjo
Que hasta en las mismas piedras ejercía.
Agreguemos, aun, que de la noche
Fueron sus ojos fuente fidedigna.
Mas, a pesar de todo, es necesario
Que comprendan que yo no la quería
Sino con ese vago sentimiento
Con que a un pariente enfermo se designa.
Sin embargo sucede, sin embargo,
Lo que a esta fecha aún me maravilla,
Ese inaudito y singular ejemplo
De morir con mi nombre en las pupilas,
Ella, múltiple rosa inmaculada,
Ella que era una lámpara legítima.
Tiene razón, mucha razón, la gente
Que se pasa quejando noche y día
De que el mundo traidor en que vivimos
Vale menos que rueda detenida:
Mucho más honorable es una tumba,
Vale más una hoja enmohecida,
Nada es verdad, aquí nada perdura,
Ni el color del cristal con que se mira.
Hoy es un día azul de primavera,
Creo que moriré de poesía,
De esa famosa joven melancólica
No recuerdo ni el nombre que tenía.
Sólo sé que pasó por este mundo
Como una paloma fugitiva:
La olvidé sin quererlo, lentamente,
Como todas las cosas de la vida.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Manual para identificar nefastos

Por favor no se casen con un nefasto, tenemos que detener su reproducción.

Los nefastos son seres de madurez intelectual y sensible de 14 años aproximadamente, quizás un severo golpe al jugar fútbol, los estacionó en dicha etapa de la vida.

He aquí lo que la experiencia me ha enseñado sobre los nefastos:
  • Suelen ser infantiles, te quitan las cosas, te dan a probar comida y te la quitan de la boca cuando ya las vas a probar, te pican las costillas.
  • Se quejan de que las bonitas anden con los de dinero o caritas, pero ellos también son superficiales, ya que jamás andan detrás de una chica linda no tan despampanante.
  • Le ponen nombres a partes eróticas de tu cuerpo: tus chicharrones, tus nenas, tu detrás, las tortas de jamón...
  • Quieren tener a toda costa contacto físico, a pesar de tus insistentes y mamonas muestras de rechazo.
  • Admiten que quieren una mujer hermosa, cariñosa, inteligente, que cocine como su mamá (y ellos son feos, lusers, ne fas tos, tontos, tercos, y actúan como niños).
  • No notas la diferencia entre su "yo borracho" y su "yo sobrio".
  • Se quejan de no tener novia...
  • Quieren hablar de sexo, y terminan hablando de sus experiencias viendo porno y que una vez se le vio todo a una chava con una blusa transparente.
  • Sus preguntas sobre sexo son nefastas, ejemplo: ¿las mujeres fantasean estar con dos hombres?
  • Te agregan al Hi5, facebook, y se la pasan hablando de lo "buenota" que sales en las fotos.
  • Si llegas a salir con uno, se la pasan hablando de su ex...
  • Se ponen pedos muy rápido, no te escuchan, te piden que pagues la cuenta.
  • Y un montón de etcéteras que agregaremos...

Y el caso excepcional que me tocó: el estúpido fue con dos señores de 40 años a apostar un juego de billar, y no conforme con eso, cuando perdimos les dijo que yo les pagaba (...). Claro que lo mandé por un tubo, pero qué pedo... a la salida los señores me dijeron que no pagara, pero que les diera mi número de teléfono. ¿El nefasto? no sé, no lo volví a ver... ja ja.

jueves, 9 de julio de 2009

If I'm not the one you want...

Se me hace una estrategia medio baja, esa que aplican algunos. Alguien no los apetece románticamente, y se las arreglan para volverse necesarios, y entonces sí, los aceptan de ese modo. No se me hace algo decente. Para mí es un coco-wash. Si lo hicieran desinteresadamente, pues pasa, pero cuando tienen sus planes oscuros, me dan asco.
Es el típico pretendiente "incondicional" que empieza a ayudarte en todo: si necesitas salir a comprar unos aretes de madera con café, te averiguan en dónde los venden y luego se ofrecen a ir contigo o a llevarte hasta ahí. Que si tienes ganas de comprar elotes asados, rápido se apuntan y chance hasta te pichan el tuyo. Que si se te antoja ir al cine, te llevan igual. Lo mismo aplica para las compras del súper, un helado de yogurt, unas zapatillas azules, un suéter negro con lentejuelas, hasta lentes para sol y brillo para labios. El chiste es que te creas que son tu mejor opción, que los demás hombres o las demás mujeres nunca te van a tratar así... y que empieces a pensar "pobrecillo y a mí que no me gusta... tanto" o "bueno, no es muy bonita, pero es bien buena gente". No importa el físico, ni si te cumplen todos los caprichos, lo importante es la honestidad, los sentimientos (fuera máscaras, por Dios)...
Poco a poco, alejan a su pareja (víctima, diría yo) de conocidos, amigos y en algunas ocasiones hasta de su familia. Lo hacen con sigilo, amarran navajas por debajo del agua, para que la víctima piense que fueron los otros y no su santa pareja, quienes ocasionaron la fisura. Y el tonto o la tonta, exclaman "Yo pensaba que sí me apreciaban...siempre nos llevamos bien", y se van adentrando más y más en esa trampa de dependencia. ¿Cómo? Fácil: entre más enemistades le vaya creando al incauto (o incauta), aumentan las probabilidades de que se quede con él más tiempo, pues no tendrá a quién más recurrir, con quién más platicar o salir.
Y me da como lástima con las personas que caen en ese juego, pues han de pasar cosas difíciles y crudas antes de darse cuenta de lo que pasó. Peor aún, cuando finalmente se quitan la venda de los ojos, queda poca gente que sigue dispuesta a ayudarles, porque el/la victimario se las arregla para enredar bien, muy bien, las cosas. Los verdaderos amigos son los que quedan, sólo que a veces las disculpas no son suficientes, si en el inter tomaron caminos hacia mundos lejanos. Y hay fibras que una vez rotas, es casi imposible que se puedan reparar.
"I'll be the one you need"