lunes, 23 de enero de 2012
Is all that you can say?
Soy feliz porque sigo siendo más congruente. Se me hace que va con triple dedicatoria. Y es que a una le da por juntar las intensidades en una cajita, yo las meto aquí y se las cuento a los que quieran leerlas.
Pensé en un montón de canciones pero indudablemente esta es la elegida, pues Tracy Chapman y sus emociones...
Las decepciones no llegan, hay que buscarlas, pero luego se siente uno ligerito ligerito, no tanto para que cualquier viento te lleve, pero sí lo suficiente para flotar otra vez. Porque la respuesta según me dicen "está en el viento".
"ok?" is all that you can say?
martes, 4 de octubre de 2011
La libertad
Siempre lo fuimos.
martes, 6 de septiembre de 2011
Im thinking of... the words to say
lunes, 22 de agosto de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Poema impaciente (Emilio Ballagas. Cuba)
¿Y si llegaras tarde,
cuando mi boca tenga
sabor seco a cenizas,
a tierras amargas?
¿Y si llegaras cuando
la tierra removida y oscura (ciega, muerta)
llueva sobre mis ojos,
y desterrado de la luz del mundo
te busque en la luz mía,
en la luz interior que yo creyera
tener fluyendo en mí?
(Cuando tal vez descubra
que nunca tuve luz
y marche a tientas dentro de mí mismo,
como un ciego que tropieza a cada paso
con recuerdos que hieren como cardos.)
¿Y si llegaras cuando ya el hastío
ata y venda las manos;
cuando no pueda abrir los brazos
y cerrarlos después como las valvas
de una concha amorosa que defiende
su misterio, su carne, su secreto;
cuando no pueda oír abrirse
la rosa de tu beso ni tocarla
(tacto mío marchito entre la tierra yerta)
ni sentir que me nace otro perfume
que le responda al tuyo,
ni enseñar a tus rosas
el color de mis rosas?
¿Y si llegaras tarde
y encontraras (tan solo)
las cenizas heladas de la espera?
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Hasta los superhéroes tienen miedo.
Tenías miedo y lo tienes ahora. Esa misma “timidez” mezclada con conformismo, esos pensamientos perturbadores, revueltos, hechos bola dentro de ti. Esa cerrazón extraña.
La primera noche que pasamos juntos me abriste el corazón de par en par, me contaste secretos profundos, dolores pasados. Quizá pensabas que no volverías a verme, que sería lo pasajero, quizá dijiste todo sin darte cuenta porque tenías años dándole vueltas.
Hoy, siendo yo la persona en la que más podías confiar, simplemente decidiste elegirme a mí para cerrar la puerta, justo como lo hiciste la otra vez, con promesas de no volver a hacerlo.
Pues bien, lo hiciste. Te creí. ¿Qué puedes pedirme ahora?
jueves, 28 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
Ay sí, te haces, como si no te la pasaras leyendo mis blogs...
XD
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Caminante en el camino andamos
La Karabá ya ni pela este blog. snif.
Me anda pasando todo raro, no sé, yo sé que la vida es la vida. Todos los días me levanto contenta porque estoy viva, porque tengo la oportunidad de pasar un instante de la eternidad, de tener un goce del exterior, aunque sea limitado. Luego como ser humano me empiezo a atormentar por tonterías, y lloro. Luego me pongo toda contenta y ando de aquí apra acá y me quiero comer el mundo; sueño despierta y me imagino que vivo en Australia, que voy a la India, que viajo en tren y que alguien me despide en un puerto.
A veces quiero convertirme en el personaje que nunca escribo, porque siempre que quiero escribir un cuento, termino hablando de mí misma, y muchas veces no me agrada lo que leo.
Tal vez de eso se trata la vida.
Luego dije que quería la oportunidad de poder escribir, de sentir esas ganas. Ahora no puedo parar de hacerlo. No es lo haga bien, ni que diga muchas cosas, pero lo hago mucho. Ahí está que ando de aquí para allá viendo dónde puedo vaciar las cochinas palabras que neta neta se me desbordan.
Es la etapa en la que no entiendo qué pasa, porque todo pasa muy rápido, no sé si les ha pasado igual. Before that, o sea, antes, (XD) pues aunque estaba escuincla me la pasaba quesque de melancólica por no sé qué cosas y ahora pienso que es estúpido ese sentimiento. Ya no quiero estar extrañando cosas que sé que no volverán. Si alguien sabe qué se hace con eso, ojalá me pueda decir.
Luego llegan frustraciones, eso de la UNAM, luego lo de yasabenquién. En verdad a veces sí quiero creer en el destino con todo mi corazón, pero pues lo que he visto es que en realidad uno se lo va haciendo. Hay caminos que se cierran ya de por sí, y otros que por más que uno los evita, los termina caminando, pero indudablemente uno es el que pone más de su parte.
Chale qué enredos traigo en la cabeza.
lunes, 30 de agosto de 2010
Hay palabras, pero hay brujeria también
No importa que me digas que no.
O que no me digas nada.
Yo sé que es un SI todo el tiempo.
martes, 25 de mayo de 2010
El fuego el tiempo
Es curioso cómo cuando te empiezan a pasar muchas cosas, como que no puedes asimilarlas. Luego viene la calma, el tiempo para pensar, para desglosar lágrima por lágrima, buscándoles un porqué, saboreando el sabor de cada una, que se te confunden con la sonrisa y las carcajadas que tuviste justo minutos antes.
Un día casi acaricié la felicidad, todos nos miraban, todos pensaban "ellos son felices" y sonreían por dentro, les regalamos una esperanza con nuestros abrazos, risas, secretos al oído. Ese día fue el último, pero los demás no lo saben, para ellos ese instante es el eterno, es el que tienen en su mente como la imagen de amor verdadero.
Dos horas después lloraba, no entendía sus palabras, no lograba hilarlas. Mucho menos las razones; cada argumento estaba lleno de cosas ilógicas para el corazón. Se destrozó frente a mí a gajitos la idea de esa felicidad.
Lo único que sé de cierto es que viví esa etapa al máximo, que di todo, que pude experimentar en carne propia una historia de amor única, con aventura, riesgos, intimidad, conexión, cosas prohibidas, clandestinidad, mentiras para poder vernos "a horas no adecuadas".
Nunca fui siquiera la que puede llamarse "novia", pero sé que fui más en la intimidad, que fui el alma y el corazón alado que te revoloteaba y reías, que te descifraba siempre, que te llenaba de respuestas y te contaba cómo podía ser parte de una pintura, de una postal, platicando de todo y nada, regalando silencios a veces por la paz interna que tenía.
Lo demás, es nada, es tiempo, es mediocridad y rutina. Sé que cuando llegue a vieja, mi piel se arrugue y me siente en una terraza de mi casa para sentir los rayos del sol, bastará cerrar los ojos para percibir nuevamente cada sensación, volveré a tener 26 años, volveré a mirar en mis recuerdos mi piel tersa, su torso estará sobre el mío, sus labios serán nuevamente esa fogosidad hecha carne, su silueta estará sentada sobre el piso de la estación del metro, sus brazos rodearán mi cuerpo y yo, aunque esté sentada en una silla, plácida, tranquila, sentiré el corazón palpitar como la primera vez. Eso nadie me lo quita, ni él mismo podrá hacerlo jamás.
Duele, sí, un chingo, pero qué maravilloso mirar atrás y ver la pasión ardiendo, sujetar las cenizas entre las manos aunque se derramen y desaparezcan, aunque los segundos y el aire se lleven todo lo que aparentemente fue, y que yo alcanzaré alguna vez.
Sólo el tiempo, el fuego y las cenizas.
viernes, 30 de abril de 2010
Poema de Sofía Santim
martes, 20 de abril de 2010
Todo sería más fácil si el señor se dignara a aceptar que la ha cagado en ocasiones.
Y yo también XD.
viernes, 16 de abril de 2010
Solicitamos hermana mayor
- 27 años.
- Con twitter, facebook y blog.
- Ojos bonitos.
- Desempleada.
- Que no sea superficial.
- Que ame con el cuerpo.
- Que escriba chingón.
- Aptitudes de aconsejar a todo mundo,
- Sin pasaporte, de preferencia antecedentes penales para que nunca se vaya.
- Viva en DF o área metropolitana (por eso de que luego ni nos conocen).
- Que le cague a la Chachis.
Imposible presentarse si no cubre TODOS los requisitos.
domingo, 28 de febrero de 2010
Porque son ellos los que tienen que hablar
No entiendo no entiendo no entiendo.
Primero se hacen los que no te ven, los que no se emocionan de verte, los que no han estado en sus momentos de soledad esperando saber de una, los que te ven como una buena amiga más, los que quieren hacer como que te perciben como una mujer pasajera...
Pero una sabe que no es así. Bueno, he aquí la respuesta a la pregunta:
¿Entonces por qué si ya sabemos lo que sienten no hacemos algo?
R: Porque esperamos que ellos lo hagan, porque si no son capaces de luchar por algo tan sencillo, fácilmente podremos creer que les falta carácter o decisión para otras cosas más difíciles de la vida. Queremos un compañero que no tenga miedo de sentir, ni de admitirlo, pues la vida es hermosa, pero en la realidad se puede tornar TAN difícil, que tener a alguien que ni siquiera puede tomar el teléfono y decir: me importas y te quiero, pues por supuesto que pensaremos que en lo demás serán también incapaces, es algo como instintivo.
Así de simple, señoras y señores. Y de aquí en adelante, nada de esperar... que el que quiere algo lo puede conseguir.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Y lo que Alicia encontró allí...
domingo, 20 de diciembre de 2009
Watch and learn

Sai Baba en la India enseña las "cuatro leyes de la espiritualidad":
*La tercera dice: "En cualquier momento que comience es el momento correcto" . Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Hasta en las mejores familias, manque sean nacas
Bueno ahora va mi terapia familiar jajaja.
El sábado es la fiesta de cumpleaños de mi tía la superficial, de quien haré una novela en un futuro con la intención de ridiculizarla, ya que me molesta que a todos los seres humanos que no la alaban y le rezan todas las noches, los trata como si fueran basura o menos.
Vive en una colonia popular, en una casa construida sobre la casa de mi abuela q.e.p.d. Pero ella dice que "no son iguales a los demás". Metió a mi prima en una escuela particular para que es relacionara con gente de sociedad, y se casara con un hombre de dinero y no cometiera el error que ella hizo. Pues la hija le salió lesbiana y anda con una morrilla pues normal, ni rica ni pobre.
Son diez hijos de familia, y ella es la "bonita" según ella. Se acaba de divorciar y quiere vivir como soltera feliz, lo cual no me interesa, pero cree que debemos festejarle su vida, cuando ella se ha quedado callada o ha ignorado los triunfos de cualquier otro hijo, sobrino, nieto o alguien que no sea ella o sus hijos.
Va a los funerales vestida a la última moda, y cuando siente que pierde la atención hace dramas para llorar y sufrir en exceso para que todos piensen "pobrecita".
Cada año, desde hace unos años, celebran una fiesta de cumpleaños por hijo, a cada uno le toca un año, es decir cuando cumplen 50 o 60. Pues ahora le toca a esta tía, y además de que subió la tarifa de cooperación "porque era su fiesta", la perra hace menos a mi mamá y a mi tía favorita (su hermana) por pinches problemas que ya ni al caso.
Lo que no quiero es ir y sentarme mientras ellas con sus vestimentas caras que compran para la ocasión (porque by the way, son feas como la chingada), humillan a los que no somos tan superficiales (porque no es que seamos pobres, quizás tenemos más que ellos), pero en verdad la cosa es ver quién va mejor arreglado, quién hizo qué, y si llegas con una noticia de algo chido que te pasó, se voltean y te ignoran. Recuerdo tanto cuando me eligieron para ir a España, luego a Francia, luego empecé a salir en TV, las pobres no pueden superar eso.
Anyway, tendré que escapar a toda costa de este escaparate de idiotez, LA FIESTA FAMILIAR MÁS INCÓMODA DE LA VIDA, y me encantaría ya terminar esta novela para sentirme liberada.
¡Besos!